Esta materia explora los principios avanzados de la
teoría homilética y su relación con la predicación desde el Antiguo y Nuevo
Testamento. Es una continuación de Predicación Expositiva I, se enfoca en la
preparación de sermones expositivos con énfasis en la idea central, el bosquejo
y otros temas de interés. Por lo tanto, Explica la forma y el proceso
metodológico de elaboración de un manuscrito para sermón expositivo elaborando
un sermón narrativo tomando en cuenta la estructura piramidal de cuatro partes y
el sermón temático no el común, sino, aquel sermón que se predica en su
contexto usando tres o cuatro versículos máximos.